La menopausia suele asociarse con mujeres en torno a los 50 años. Sin embargo, aproximadamente 1 de cada 100 mujeres desarrolla la menopausia antes de los 40 años, o incluso antes. Esta condición se denomina insuficiencia ovárica primaria (POI – primary ovarian insufficiency). Aunque sorprendente y a menudo impactante, no es infrecuente. En este artículo explicamos qué significa la menopausia precoz, cuáles son sus causas, síntomas y cómo afrontar sus efectos – en la salud, el equilibrio hormonal y el bienestar emocional.

¿Qué es la menopausia precoz?

La menopausia precoz es el cese permanente de la menstruación y de la función hormonal de los ovarios antes de los 40 años.

Se divide en dos conceptos:

  • Insuficiencia ovárica primaria (POI) – el proceso puede ser reversible, los ovarios funcionan de forma irregular
  • Menopausia prematura (early menopause) – cese definitivo de la función ovárica

Para confirmar el diagnóstico, deben realizarse las siguientes pruebas:

  • medición del nivel de FSH (generalmente > 40 IU/l en dos análisis con varias semanas de diferencia)
  • estradiol (bajo)
  • AMH (bajo o indetectable)
  • ecografía transvaginal – a menudo muestra ausencia de folículos antrales

Síntomas de la menopausia precoz

Los síntomas son similares a los de la menopausia natural, pero aparecen mucho antes y a menudo con mayor intensidad:

  • menstruaciones irregulares o desaparición del sangrado
  • sofocos, sudores nocturnos
  • sequedad vaginal, disminución del deseo sexual
  • cambios de humor, irritabilidad, depresión
  • insomnio, fatiga, dificultad para concentrarse
  • fertilidad reducida o infertilidad⁽¹⁾

Causas de la menopausia antes de los 40 años

En muchas mujeres la causa sigue siendo desconocida (idiopática), pero los factores posibles son:

  • factores genéticos – como el síndrome de Turner, mutaciones del gen FMR1 (síndrome del X frágil)
  • enfermedades autoinmunes – como Hashimoto, enfermedad de Addison
  • quimioterapia y radioterapia – efectos tóxicos sobre los ovarios
  • cirugías de extirpación ovárica (por ejemplo, en endometriosis, tumores)
  • infecciones virales – como las paperas (muy rara vez)
  • factores ambientales – como el humo del tabaco, pesticidas
  • estrés intenso, desnutrición, entrenamiento extremo – pueden alterar el eje hipófisis–ovario

Consecuencias para la salud

La menopausia precoz no solo implica el cese del sangrado menstrual, sino también una deficiencia de estrógenos con efectos a largo plazo en el organismo:

  • mayor riesgo de osteoporosis y fracturas
  • mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares
  • disminución de la densidad cutánea, pérdida de libido y sequedad vaginal
  • problemas de memoria, estado de ánimo y sueño
  • dificultades para concebir o infertilidad⁽²⁾

¿Es posible quedar embarazada?

En aproximadamente el 5–10% de las mujeres con POI sigue produciéndose ovulación esporádica. Por lo tanto:

  • el embarazo es posible, pero difícil de predecir
  • muchas mujeres recurren a tratamientos de fertilidad (estimulación ovárica, fecundación in vitro, donación de ovocitos)
  • las mujeres que no desean quedar embarazadas deben seguir usando anticonceptivos hasta la confirmación de la menopausia

Tratamiento – ¿qué se puede hacer?

1. Terapia hormonal sustitutiva (THS)

Es la forma principal de tratamiento del POI. Su objetivo no es solo aliviar los síntomas, sino también:

  • proteger los huesos contra la osteoporosis
  • reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y muerte prematura
  • mantener la salud de la piel, el cerebro y la vagina

La THS debe continuarse hasta la edad natural de la menopausia (aproximadamente 51 años), salvo contraindicaciones⁽³⁾.

2. Apoyo psicológico y emocional

El diagnóstico de menopausia precoz suele generar conmoción, tristeza y sensación de pérdida (de fertilidad, juventud).

Vale la pena considerar:

  • psicoterapia individual
  • grupos de apoyo para mujeres con POI
  • educación y diálogo con la pareja

3. Suplementación y estilo de vida

  • calcio, vitamina D, ácidos grasos omega-3
  • actividad física regular (fuerza y cardio)
  • evitar fumar y el consumo excesivo de alcohol
  • dieta rica en fitoestrógenos (por ejemplo, soja, linaza)

Menopausia precoz – ¿cómo vivir con ella?

Aunque la menopausia precoz es una experiencia difícil, no significa el fin de la feminidad ni de una vida saludable. Gracias al diagnóstico moderno, el tratamiento hormonal adecuado y un estilo de vida consciente se puede:

  • mantener una buena calidad de vida
  • prevenir las consecuencias de la deficiencia estrogénica
  • encontrar un nuevo equilibrio y propósito
  • planificar la maternidad con ayuda médica, si es necesario

Resumen

La menopausia antes de los 40 años es un problema médico y emocional complejo. Requiere diagnóstico precoz, atención especializada y apoyo. La clave para una buena vida con POI es la conciencia, el tratamiento hormonal, la actividad física y el cuidado de la salud mental. La menopausia precoz no es un final, sino un nuevo comienzo – diferente al planeado, pero igualmente lleno de posibilidades.

Referencias

  • Nelson LM. Primary ovarian insufficiency. N Engl J Med. 2009.
  • Webber L et al. European Society of Human Reproduction and Embryology (ESHRE) guideline: management of women with premature ovarian insufficiency. Hum Reprod. 2016.
  • Golezar S et al. Hormone replacement therapy in young women with primary ovarian insufficiency: a systematic review. Climacteric. 2020.
Subscribe
Notify of
guest
0 Komentarze
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x