La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, relacionada con el cese de la actividad hormonal de los ovarios. A su alrededor han surgido muchos mitos, especialmente sobre la edad de inicio y la duración de los síntomas. ¿La menopausia comienza de forma repentina? ¿Puede durar varios años? ¿Cuándo se considera que ha terminado? En este artículo respondemos a las preguntas más frecuentes, aclaramos dudas y ayudamos a entender qué esperar.
¿Qué es la menopausia?
La menopausia es la última menstruación en la vida de una mujer, tras la cual no se produce sangrado durante los siguientes 12 meses. Es un momento, no un proceso; sin embargo, está precedido por un largo periodo de transición llamado perimenopausia y seguido por la posmenopausia. Todo este ciclo de cambios hormonales suele durar varios años.
¿A qué edad comienza la menopausia?
- La edad media de la menopausia en Polonia es de unos 51 años
- En el 95 % de las mujeres, la menopausia se presenta entre los 45 y 55 años
- Si ocurre antes de los 40 años, se considera menopausia precoz (POI)
- Entre los 40 y 45 años – se trata de una menopausia temprana (early menopause)
La edad de la menopausia depende principalmente de:
- la genética (edad de la menopausia de la madre y la abuela)
- el tabaquismo (puede adelantar la menopausia entre 1 y 2 años)
- enfermedades autoinmunes
- tratamientos oncológicos (quimioterapia, radioterapia)
- el peso corporal y el estilo de vida
¿Cuánto dura la menopausia y sus síntomas?
La menopausia en sí misma dura un solo día: es la fecha de la última menstruación.
Pero los síntomas y cambios hormonales pueden prolongarse durante varios años:
1. Perimenopausia (periodo de transición)
- suele comenzar entre los 40 y 48 años
- puede durar de 2 hasta incluso 10 años
- aparecen: ciclos irregulares, sofocos, cambios de humor, trastornos del sueño
2. Menopausia (última menstruación)
- se diagnostica retrospectivamente – tras 12 meses sin sangrado
- edad promedio: 51 años
3. Posmenopausia (vida después de la menopausia)
- comienza después de la menopausia y dura el resto de la vida
- algunos síntomas (sequedad vaginal, osteoporosis) pueden intensificarse con la edad
- los síntomas vasomotores (sofocos) suelen desaparecer en 3–5 años, pero en algunas mujeres persisten más tiempo⁽¹⁾
¿Cuánto duran los síntomas de la menopausia?
- Sofocos y sudores nocturnos – en promedio 4–7 años, pero pueden durar 10 años o más en el 20–30 % de las mujeres⁽²⁾
- Insomnio, cambios de humor – suelen acompañar a la perimenopausia y los primeros años de la posmenopausia
- Sequedad vaginal y disminución de la libido – pueden persistir durante años e incluso agravarse sin tratamiento
- Alteraciones metabólicas y óseas – se desarrollan progresivamente en la posmenopausia, a menudo sin síntomas visibles
¿Cuándo termina la menopausia?
La menopausia como tal es un instante, pero si hablamos de la duración de los síntomas:
- los síntomas más molestos suelen durar entre 2 y 7 años
- en algunas mujeres desaparecen antes (especialmente con intervención temprana: dieta, THS, estilo de vida)
- algunos síntomas (como la sequedad vaginal u osteoporosis) pueden continuar toda la vida sin tratamiento
No hay un momento exacto que marque el final del “periodo menopáusico”: para cada mujer es un proceso individual.
¿Se puede predecir la edad de la menopausia?
No se puede predecir con exactitud, pero hay algunos indicadores:
- edad de la menopausia de la madre y hermanas – factor genético fuerte
- nivel de AMH (hormona antimülleriana) – un nivel bajo puede indicar menopausia cercana
- alteraciones en el ciclo y síntomas perimenopáusicos – indican que el proceso ha comenzado
Sin embargo, no existe ninguna prueba que pueda decir con certeza “cuándo comenzará tu menopausia”.
La menopausia es un proceso natural pero complejo. Generalmente comienza entre los 45 y 55 años, y los síntomas pueden durar desde algunos años hasta más de una década. Para muchas mujeres es un desafío – tanto físico como emocional. Comprender cuándo y cómo se desarrolla la menopausia ayuda a prepararse y vivir esta etapa de manera más llevadera. La clave está en la conciencia, la prevención y el apoyo adecuado – tanto médico como psicológico.
Referencias
- Freeman EW et al. Duration of menopausal hot flushes: a longitudinal study. JAMA Intern Med. 2015.
- Avis NE et al. Duration of menopausal vasomotor symptoms over the menopause transition. JAMA Intern Med. 2015.